Esta semana, aprovechando las vacaciones escolares, nuestro joven presentador Jesús HF ha viajado a Huesca, un auténtico paraíso para los amantes de la nieve. Una vez allí, se ha desplazado hasta Aramón Cerler, una de las mejores estaciones de esquí de España. Para practicar este deporte por primera vez, es importante seguir algunas recomendaciones, que harán que la experiencia resulte más gratificante.

 

Cinco consejos básicos para empezar a esquiar:

  1. Desayunar fuerte:

Antes de empezar el día de esquí es fundamental hidratarse y comer bien, para tener la energía suficiente que vamos a necesitar en las pistas. Debemos estar centrados en la nueva experiencia y sería un error que cuando aún no lleváramos ni dos horas sobre la nieve ya hubiese que ir a buscar una cafetería para saciar el hambre o la sed.

  1. Equiparse bien:

La ropa para esquiar podemos comprarla o alquilarla, ya que al ser la primera vez, no sabemos si vamos a repetir, aunque siempre está la opción de pedirla prestada a familiares o conocidos. Es importante hacerse con unos pantalones adecuados, una chaqueta abrigada, guantes, gafas protección UVA y una braga o bufanda. Es imprescindible no olvidarse de la crema protectora, porque en la alta montaña el sol y los rayos UVA tienen más incidencia sobre la piel por el reflejo blanco de la nieve.

  1. Alquilar el material:

Para el primer día no es necesario comprar un equipo; podemos alquilarlo durante los días que vayamos a pasar en la nieve. Necesitaremos unos esquís, botas, bastones y el casco, muy importante. Podemos alquilarlo en alguna tienda de confianza o en el servicio de alquiler en el pie de pistas. Deberemos ir siempre con tiempo, porque suele estar concurrido. Una vez allí la persona del mostrador resolverá cualquier duda que podamos tener.

  1. Estación de esquí y forfait:

Antes de ir, es fundamental elegir la estación de esquí y el forfait donde nos vamos a estrenar. Todas las estaciones de esquí tienen habilitadas zonas de debutantes y suelen ser las más cuidadas. Si vamos a una estación muy grande no es necesario comprar un forfait de todo el dominio, a menudo tienen un forfait de uso exclusivo para debutantes, que da acceso a las pistas y remontes sólo de la zona pensada para los principiantes.

  1. No forzar el primer día y pasarlo bien:

Pasadas las dos o tres primeras horas de esquí es muy recomendable que hagamos una parada para descansar, tomar fuerzas y hacer un repaso de los que hemos aprendido hasta el momento. Será el momento para tomar un tentempié y una bebida para recuperar energía, mientras disfrutamos de un paisaje precioso. Esquiar debe ser uno de los pocos deportes y actividades de ocio en la que podremos disfrutar tanto si vamos solos, como en pareja, como con los amigos o en familia. Es una actividad social de primer orden. Nuestro consejo para el primer día es que vayamos acompañados. Si disfrutamos de buena compañía siempre podremos compartir la experiencia y encontrar más cómplices de nuestra experiencia.

 

No se olviden de inmortalizar el día con fotos y vídeos. Seguro que la primera experiencia en la nieve va a ser inolvidable. Jesús HF subirá fotos de su semana esquiando en sus redes sociales y grabará un pequeño vídeo donde contará cómo lo ha vivido en primera persona.

Compartir