Disfrazarse sin duda es una de las actividades que más le gustan a los peques. Poder ser Batman, Spiderman o una princesa durante un día, ¡es todo un lujo! Los disfraces se encuentran con facilidad en cualquier tienda especializada, pero a la hora de ponernos a caracterizar el maquillaje puede ser una auténtica pesadilla. Te damos unos pequeños tips que seguro te ayudarán para las próximas veces.

 Disfrazarse sin duda es una de las actividades que más le gustan a los peques. Poder ser Batman, Spiderman o una princesa durante un día, ¡es todo un lujo! Los disfraces se encuentran con facilidad en cualquier tienda especializada, pero a la hora de ponernos a caracterizar el maquillaje puede ser una auténtica pesadilla. Te damos unos pequeños tips que seguro te ayudarán para las próximas veces.

La organización

maquillaje aqua profeisonal p 2160

1. Es muy importante organizarnos con suficiente tiempo para no coger tensiones innecesarias.

2. Elige el modelo que vayas a seguir, o bien dibuja tú misma/o el boceto. Si tienes tiempo, lo ideal sería que practicaras el maquillaje primero en un papel, así sabrás dónde tienes que tener más cuidado. Además, así podrás establecer qué capas van primero y cuáles después.

3. Asegúrate de tener todo el material listo y a mano, te dejamos una lista con lo que necesitarás:

-Pinturas de colores. Si bien las barras de toda la vida solucionan, si puedes comprar pinturas acuosas o al aceite, mejor. Son más fáciles de aplicar y duran más. Si además te apañas bien con las mezclas de colores, puedes comprar sólo los colores primarios y jugar con ellos para tener toda la paleta.

-Pinceles o algodones para aplicar la pintura si no es de barra.

-Esponjas húmedas

-Bastoncillos de algodón para matices y correcciones (quitar manchas…)

-Toalla

-Crema hidratante

-Desmaquillante

-Papelera cerca, para tirar todos los desechos

Antes de empezar

Antes de empezar a aplicar el maquillaje en el rostro del niño, deberemos seguir estos pasos:

1. Sienta al pequeño a una altura que te sea cómoda.

2. Procura que le de luz en el rostro, si es natural, mejor.

3. Coloca un toalla sobre sus hombros para no mancharle la piel ni el disfraz.

4. Aparta su pelo de la cara, usando horquillas o una diadema.

5. Protege la superficie donde vas a trabajar: puedes poner otra toalla sobre la mesa, periódicos…

6. Coloca el material a mano

¡Manos a la obra!

484936dde3875ea0206e1fd9f8ddfd38

1. Antes de empezar con el maquillaje, aplica primero crema hidratante sobre el rostro. El maquillaje puede dañar la piel, así que la crema actuará como una pequeña barrera protectora. Además, luego será mucho más fácil desmaquillarle. Después de aplicar la crema, espera unos minutos.

2. Comienza con el fondo, utilizando preferiblemente las esponjas húmedas. Con ellas lo harás más rápido. Trata de utilizar una esponja por color, así evitarás que se mezclen más de la cuenta.

3. La pintura se aplica en capas finas, así que asegúrate de extender bien cada vez que apliques más maquillaje. Si quieres conseguir colores vivos, probablemente tendrás que dar dos o incluso tres capas, dejando tiempo entre una y otra para que se seque. Lo importante es extenderla bien, o si no acabará agrietándose.

4. A la hora de dar los detalles, procura no tener miedo. Cuanto más te lances, menos te curvarás. Es importante hacerlo con cuidado y sin prisas, pero hacerlo excesivamente lento y temeroso hará que las líneas no queden firmes. Recuerda que, en el peor de los casos, puedes desmaquillar. 

5. Aléjate cada poco tiempo para verlo desde otra perspectiva y así comprobarás que todo va bien. 

6. Cuidado al aplicar maquillaje cerca de los ojos. Y nunca poner purpurina cerca de ellos.

Algunas ideas

Te dejamos unas ideas que puedan ayudarte para tus próximos maquillajes:

maquillaje infantil 2

maquillaje infantil para carnaval 2016

Photo 20151022231225440

pintacaras ninos tigre

 

Compartir