Tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina. La fiesta de la familia por excelencia: reuniones, comidas, celebraciones y mucha ilusión. La mayoría de las personas la viven de una manera muy especial. Sobre todo los más pequeños de la casa, con esa tradicional carta a los Reyes Magos, esperando ansiosos esa mágica noche del 5 de enero.

Es un momento muy esperado por los niños y por toda la familia, que aprovechan las fiestas para reunirse y celebrar juntos la Navidad. El árbol, el Belén y los adornos no faltan cada año en todos los hogares.

Son fechas ideales para reunirse en familia y poder pasar más tiempo juntos. Disfrutar de una deliciosa cena de Nochebuena y una especial comida de Navidad, comerse las uvas el 31 o el roscón el Día de Reyes son tradiciones que no deben perderse, ya que consiguen que esta época del año sea aún más especial.

El simple hecho de estar juntos, de reunir a varias generaciones en un mismo salón, de poder cantar villancicos y disfrutar de la mejor gastronomía que se pone esos días sobre la mesa, hacen que la Navidad se convierta en algo más que una simple tradición.

Para los más pequeños, la ilusión de esperar a Papá Noel y los Reyes Magos, de descubrir esas canciones tan pegadizas que tanto cantan los mayores en estas fechas y recibir esos ansiados regalos que llevan esperando durante meses, consiguen que cada año, acojan el mes de diciembre con más ganas que nunca.

Compartir