Surf Jesus

El surf se originó en Hawai aunque hoy en día se practica en casi cualquier lugar del mundo en el que haya olas. España posee alrededor de 7.905 km de costa y muchas de sus playas son aptas para este deporte. Los surfistas no sólo disfrutan de la experiencia de respirar aire fresco y estar en contacto con la naturaleza, sino también de los beneficios físicos y mentales que conllevan hacer este deporte.

Un deporte apto para los más pequeños

Gracias a los campamentos de surf, los niños pueden romper con la rutina del hogar y la escuela para explorar la naturaleza. Ya sea durante el verano o el fin de semana, los niños necesitan actividades de aventura en sus días libres para revitalizarse y recuperar los ánimos antes de estar de vuelta en la escuela y retomar sus estudios y/o actividades del hogar.

Los niños interactúan entre sí

Cuando los niños asisten a clases grupales de surf, se interrelacionan entre sí. Durante este tiempo, desarrollan sus habilidades sociales y forman nuevas amistades. Aprenderán sobre tolerancia y respeto hacia sus compañeros. La interacción también puede ayudarles a acabar con el estrés psicológico que puedan tener debido a los estudios o las tareas domésticas y podría ayudar a liberar tensiones.

Interactuar con la naturaleza

Los niños se sumergen en la naturaleza mediante la exploración de las aguas, aprenden a descifrar el mar y a entender por qué las cosas son como son. Tendrán que ser capaces de identificar los lugares que son seguros para el baño y los que son peligrosos.

Aprenderán que el surf es un deporte respetuoso con el medioambiente y además se darán cuenta de la importancia no dejar huella de su paso por la playa.

Desarrollar su salud cognitiva, física y psicológica

Hoy en día los niños apenas pasan tiempo al aire libre. Cuando llegan a casa de la escuela, muchos de ellos no encuentran diversión más allá de la televisión o los videojuegos. Su exposición al aire libre es limitada y esto puede perjudicar al desarrollo de su salud física, mental y social. Cuando tienen la oportunidad de tomar clases de surf, son capaces de disfrutar de una actividad que favorece a su bienestar físico, mental y psicológico. Se sentirán seguros, ya que aprenderán a tomar el control de sí mismos. Esto es algo que promueve la toma de decisiones, autonomía y capacidad de organización.

Beneficios para la salud de surf

El surf ofrece muchos beneficios para la salud, ya que se entrenan muchos músculos. Esta es una forma de conseguir que los niños hagan ejercicio de forma divertida. Cuando reman para coger una ola, varios músculos se ponen en acción: tríceps, bíceps, deltoides, trapecio, recto abdominal, dorsales y oblicuos. En cuanto consigan subirse encima de la tabla, los principales músculos de la parte inferior del cuerpo se activarán: cuádriceps, glúteos y gemelos.

Además de esto, se ha demostrado que los beneficios del agua y el surf para niños con autismo son múltiples. Ya solo el hecho de tener que mantener el equilibrio sobre una tabla es una forma de terapia ocupacional.

Cosas a tener en cuenta

  • Es necesario que los niños sean conscientes de la importancia de tener cuidado en el agua en todo momento.
  • La playa elegida para la práctica, debe ser adecuada para capacidad y aptitud de cada niño.
  • El equipo de surf y la vestimenta deben tener un sello de calidad para garantizar el bienestar físico del niño.
  • La práctica siempre deben estar supervisada por mayores y por personas 

En resumen, todos los padres deberían plantearse conceder a sus hijos una experiencia de surf para que se sumerjan en la naturaleza, hagan nuevos amigos, y desarrollen sus habilidades sociales.

Compartir