En el cubo de sorpresas de Frozen que abre Nidia, hay varios dibujos para colorear. Diversos estudios han demostrado la importancia que puede llegar a tener en los niños la acción de dibujar y colorar, tanto en su desarrollo físico como mental. Los más pequeños reflejan sus emociones a través de sus garabatos, por lo que es importante que los padres tengan en cuenta esta serie de pautas para sacar el máximo partido a esta fuente de información:
- Colores. Estará alegre si elige verdes, amarillos, anaranjados o rosas; te hablará de su gran energía si escoge los rojos, y denotará apatía y tristeza si sólo usa tonos grises, marrones o negros (al principio esto no es muy significativo, y es normal que sólo pinte con un color).
- Formas. Los trazos curvos expresan armonía y buen carácter; los angulosos y punteados, genio e impulsividad. Presión. Los trazos muy marcados indican nerviosismo y enfado; los débiles, inseguridad, y los firmes y regulares, confianza y sensación de bienestar.
- Expansión. Los dibujos muy pequeñitos y aislados indican introversión (son normales a esta edad); los que llenan toda la hoja, extroversión y sociabilidad.
- Situación.Un dibujo situado abajo y a la izquierda expresa que el niño quiere seguir siendo pequeño; si se sitúa arriba y a la derecha, afán de autonomía.