Quizás la espera entre Navidad y Reyes puede hacerse muy larga para los niños. Pero también para los padres que no quieren tener en casa a unos hijos aburridos que pasen sus días libres simplemente enganchados a la televisión o a la consola. Incluso aunque hayan recibido aún regalo de Papa Noel, será difícil tenerlos entretenidos hasta la vuelta a la rutina.
Aquí una lista de cosas que podemos hacer con los niños para que se diviertan durante las fiestas.
1. Hacer manualidades
Hacer manualidades es una buena manera de tener a los niños entretenidos a la vez que decoramos nuestro hogar. No hay ninguna época del año en la que nos pongamos más creativos en casa como en Navidad.
No hay que preocuparse demasiado por el posible desastre, sólo viste a tus hijos con ropa vieja y pon un montón de papel periódico por el suelo, ¡deja que disfruten, que son niños!
Hay infinidad de ideas para hacer, podemos sacar inspiración de muchos blogs, o de la sección de manualidades de la red social Pinterest, seleccionando algo acorde a la edad de nuestros hijos y su dificultad.
2. Preparar galletas navideñas
Es tradición en estas fiestas hornear galletas. Los niños pueden participar y ayudar para hacer la masa, decorarlas, hornearlas y servirlas. Siempre bajo nuestra supervisión, claro.
No te limites a las galletas, los niños pueden ayudar con cualquier plato que necesites hacer en esta época. Seguro que necesitas alguno para recibir visitas o para llevar a alguna reunión. Aprovecha que están los niños en casa para que ayuden. ¡Plantéalo como un taller de cocina de Papa Noel que necesita de sus elfos ayudantes!
3. Jugar en la nieve
Tanto si vivimos en una zona donde nieva, como si tenemos la posibilidad de acercarnos a ver la nieve, no dejemos de realizar estos juegos: deslizarnos a modo de trineo (usando algún material grueso para evitar que los niños se hagan daño con posibles rocas o imperfecciones del terreno), batalla de bolas de nieves ó construir el típico muñeco de nieve.
Es importante llevar agua para estar bien hidratados, gafas de sol y crema solar, pues el reflejo del sol en la nieve puede ser muy agresivo. También alguna cosa para decorar el muñeco de nieve, como una bufanda extra o una zanahoria que haga de nariz!
4. Ir a hacer una actividad propia de esta época
Podemos tener nuestro mometo de película yendo a hacer patinaje sobre hielo. Además de divertido, los niños estarán haciendo algo de ejercicio.
También se puede visitar un mercadillo navideño. Además de poder comprar alguna cosilla que necesitemos, por ejemplo una decoración para nuestro belén, podemos aprovechar para tomar allí algo calentito de beber o comer típico de esta época.
5. Disfrutar de un espectáculo
Durante la época navideña suelen haber muchos más espectáculos para niños que los que encontramos habitualmente. Un concierto, una obra de teatro… encuentra el que más se ajuste a la edad y gustos de tus hijos y comprueba si todavía hay entradas.
Quizás ni siquiera sea necesario gastar dinero, muchos ayuntamientos organizan actividades gratuitas en la ciudad. ¡No te limites a los que quedan más cerca de casa! Plantéate moverte a una población cercana con la excusa de ir a ver un cuentacuentos y dar un paseo por sus calles peatonales…
6. Organizar una quedada con sus amigos
Muchos de sus compañeros de clase estarán pasando las vacaciones en casa, y quizás sus padres no se animan a llamarnos por temor a interrumpir el tiempo de descanso familiar.
No seas tímido, ¡y llama tú! Los niños estarán encantados de ver a sus compañeros y tú tendrás a otros padres para poder charlar mientras ellos juegan.
7. Hacer una película
Plantéale a tus hijos hacer un vídeo para compartir con sus amigos y familiares. Los más pequeños quizás necesiten ayuda para dar con un argumento, pero a los mayores les encantará escribir el guión. Pueden hacer una pequeña comedia, hacer una película donde los protagonistas sean sus juguetes, o crear algún experimento y explicarlo a la cámara.
Todos los smartphones de hoy en día graban unos vídeos aceptables, solo debemos cuidar del audio. Hay que estar pendientes de que se oigan (buscar ubicaciones que no sean muy ruidosas). El resultado final se puede enviar por whassaps a los amigos y familiares o bien subirlo a YouTube si alguien de la familia es entusiasta de esta red.